¿Cómo crear un buen CV en España?

Si no sabes cómo crear un buen CV en España, en este artículo descubrirás la forma correcta de escribir un currículum vitae profesional. Ten en cuenta que tus posibilidades de encontrar trabajo se incrementan notablemente con un currículum perfectamente desarrollado.

Elementos clave para crear un buen CV en España

Lo primero que debes tener en cuenta es que existen básicamente dos tipos de currículum vitae:

  • CV enfocado en habilidades. Es la mejor opción para personas que cambian de profesión, no terminan sus estudios, o para quienes no tienen un historial laboral regular.
  • CV enfocado en el trabajo. Se trata de un tipo de currículum en el que se destaca por sobre todo la experiencia laboral.

Una vez que eliges el tipo de currículum para buscar empleo en España, es crucial que dicho documento cumpla con los siguientes aspectos:

Debe ser fácil de leer

A los empleadores les toma unos pocos segundos revisar cada currículum vitae que reciben. Por lo tanto, si tu CV captura su atención de inmediato, dedicarán más tiempo a leerlo.

Para que esto suceda, tu currículum vitae en España debe ser fácil de leer. En consecuencia, si quieres crear un buen CV sigue estás recomendaciones:

  • Utiliza un tipo de fuente en color negro en un tamaño que facilite la lectura.
  • No olvides usar oraciones cortas, y segmentar el contenido en bloques.
  • Usa viñetas si decides listar datos.
  • Evita el uso de imágenes, abreviaturas, diminutivos, o jerga.
  • Tu CV no debe exceder las dos páginas.
  • No dejes espacios en blanco, y utiliza encabezados llamativos.

La información a incluir

Una pieza clave para crear un buen currículum en España es por supuesto la información que agregas.

Lo ideal es que incluyas:

  • Tu nombre e información de contacto.
  • Datos sobre tus trabajos anteriores, y experiencia.
  • Tus habilidades tanto técnicas como personales.
  • Grado de estudios y logros académicos.

Para que tu currículum se vea más completo también puedes incluir tus intereses personales, así como tu filosofía de trabajo.

Lo que no debes incluir en tu CV

No cometas el error de incluir información irrelevante, o crear un currículum poco profesional.

Evita incluir lo siguiente:

  • No agregues fotos o imágenes.
  • Tampoco incluyas tu fecha de nacimiento o edad.
  • No utilices tipos de fuentes, diseños, o colores elegantes.
  • No es necesario que menciones tu estado civil, religión, o información financiera.
  • Evita escribir muchos bloques de texto y con mala ortografía.
  • Otra cosa que no debes incluir en tu CV es un Email con palabras obscenas.
  • No mientas sobre tu experiencia laboral y habilidades.

Información de contacto

Tu currículum vitae debe incluir la información de contacto más indispensable y precisa.

Esto es:

  • Tu nombre y apellidos en negrita y con un tipo de fuente grande.
  • Incluye tu dirección y el Código Postal.
  • No olvides proporcionar un número de teléfono, así como una dirección de correo electrónico legítima.

Opcionalmente puedes agregar un enlace hacia tu perfil de LinkedIn, o en su caso, hacia tu página web.

Objetivos personales y profesionales

Está es una declaración objetiva y personal sobre lo que esperas del trabajo al que aspiras. Debe ir debajo de tus datos de contacto para que los empleadores puedan leerla rápidamente.

Lo que se busca con esto es proporcionar detalles sobre el tipo de empleo, así como el rol al que aspiras dentro de la empresa. También puedes hablar sobre la industria en la que te gustaría desarrollarte profesionalmente.

No hace falta que te extiendas demasiado; bastará con tres o cuatro oraciones para que el empleador se de una idea de qué tipo de persona eres.

Asegúrate de mencionar lo siguiente:

  • Qué haces actualmente para trabajar o estudiar.
  • Qué fue lo que te llamó la atención del empleo que solicitaste.
  • Las razones por las que solicitas dicho trabajo.
  • Tus metas profesionales y personales.

1 comentario en «¿Cómo crear un buen CV en España?»

Deja un comentario