¿Eres extranjero y quieres estudiar en España? Si la respuesta es sí, entonces lo que necesitas es un visado de estudiante en España. A continuación te explicaremos los tipos de visa, los requisitos, y la documentación requerida.
¿Qué es el Visado de Estudiante en España?
La visa para estudiar en España es una autorización de residencia que posibilita la permanencia en España a los ciudadanos extracomunitarios. Dicho permiso únicamente es válido durante el tiempo que cursan sus estudios en instituciones educativas de carácter público o privado.
Por lo tanto, si te interesa estudiar un doctorado, una licenciatura, posgrado, máster, o cualquier otro tipo de formación profesional en España, debes solicitar el visado de estudiante.
También es importante aclarar que la visa de estudiantes en España únicamente la pueden solicitar ciudadanos fuera de la Unión Europea. Por otro lado, no se trata de un permiso de residencia permanente.
Dicho lo anterior, si posteriormente quieres solicitar la nacionalidad española, o la residencia permanente, no se contarán los años que hayas viviendo en España con la visa de estudiante.
La buena noticia es que la visa de estudiante en España te permite trabajar 30 horas por semana.
¿Cuáles son los tipos de visado de estudiante en España?
Actualmente solo existen dos tipos de visas para estudiar en España, las cuales se conceden dependiendo de la duración de los estudios.
- Visado de estudiante de corto plazo. Esta visa te permite estudiar en España durante un período de entre 91 a 180 días.
- Visado de estudiante de largo plazo. Se trata de un tipo de visa para estudiantes cuya estancia en el país por los estudios sea de más de 6 meses.
Además, no importa si el tiempo de tus estudios es inferior a 90 días, o si no eres ciudadano comunitario, no necesitas pedir un permiso de estudiante. Es decir, será suficiente con tu visa de turista.
¿Cuál es la validez de la visa de estudiante en España?
La validez del visado de estudiante en España se ha extendido hasta 2 años. Anteriormente el visado tenía una duración de 1 año, y era necesario renovar el permiso de residencia año con año.
Con la nueva modificación, al concluir el año de estudio, tienes la opción de renovar la tarjeta vencida, sin que ello implique pedir una nueva visa. Sin embargo, ten en cuenta que la renovación se mantiene como requisito.
Requisitos para la visa de estudiante en España
- No debes ser ciudadano de la Unión Europea.
- Tampoco debes tener prohibida la entrada al país.
- Además, debes contar con la solvencia económica necesaria para permanecer en España por 1 a 2 años.
- También debes disponer de un seguro médico público o privado que ofrezca cobertura total en todo el país.
- Es indispensable que seas admitido en la institución donde tienes pensado estudiar.
- Lo anterior implica que antes de solicitar la visa, debes recibir la carta de aceptación de la institución educativa.
- Debes tener antecedentes penales libres de cargos.
- Es necesario incluir los billetes de avión (ida y vuelta) desde y hacia tu país de origen, en caso de que solicites una visa de corta duración.
- La validación u homologación del título universitario es otro requisito que a menudo se exige si planeas estudiar un postgrado o máster.
Documentos para el visado de estudiante en España
Al solicitar la visa para estudiar en España debes presentar la siguiente documentación:
- Si eres menor de 18 años, y no te acompañan tus padres, se te exigirá una autorización firmada por ambos.
- También debes presentar un certificado médico para demostrar que no padeces ninguna enfermedad incluida en el Reglamento Sanitario Internacional.
- Además debes aportar tu pasaporte vigente y copia.
- Se te pedirán documentos que demuestren que tienes el dinero suficiente para permanecer en el país.
- Debes presentar la matrícula o cualquier otro documento que certifique que has sido aceptado en la institución educativa donde planeas estudiar.
- También debes proporcionar datos sobre tu alojamiento durante tu permanencia en el país.